El SEO continúa avanzando año tras año para adaptarse a las nuevas tecnologías emergentes. No obstante, al margen de las mejoras en el posicionamiento en buscadores, el contenido sigue siendo el rey y así lo demuestran las estadísticas, pues casi el 93% de todas las búsquedas que se efectúan en la red comienzan con el buscador y el 70% de tráfico en un sitio web proviene de visitas orgánicas. Es por este motivo que debemos prestar atención a la información que exponemos en nuestro sitio web y por ello vamos a ofreceros 10 herramientas para la optimización de contenidos.
Google search console
Este es un paquete de herramientas básico que cualquier webmaster que se precie debería aprender a utilizar desde el minuto uno. Bing, el competidor directo de Google también tiene su propio paquete de herramientas para la monitorización y análisis de contenidos, enlaces y tráfico de un sitio web. No obstante, el gigante informático en este sector gana por goleada con search console al llevar funcionando mucho más tiempo en el mercado con excelentes resultados.
Google keyword Planner
Esta es otra herramienta gratuita provista por Google que también puede ayudarnos a la optimización de contenidos para determinar las palabras claves más relevantes en un determinado nicho del mercado y evaluar su competencia en línea optimizando el rendimiento.
Semrush
En nuestra estrategia de optimización de contenidos no podemos dejar de vigilar la competencia, pues debemos conocer los términos de búsqueda por los que están posicionados y que constituyen la fuente principal de sus visitas y en este punto, Semrush es una gran veterana del sector que cuenta con más de 10 años de experiencia en el monitoreo de todo tipo de sitios web mediante análisis exhaustivos.
Herramientas antiplagio
Muchos sitios web contratan redactores freelance para crear contenido y en estos casos, se hace ineludible disponer de herramientas antiplagio para verificar la autenticidad del texto. Pues debemos recordar que los artículos plagiados afectan al SEO muy negativamente. En el mercado podemos encontrar múltiples herramientas destinadas a este propósito. Algunas de las más populares son Plagium y Copyscape, ambas con versiones gratuitas limitadas y planes de pago acorde a las necesidades de cada webmaster.
Headline Analyzer
Los encabezados han ido adquiriendo paulatinamente gran importancia en el SEO durante los últimos años y es por ello que herramientas como Headline analyzer resultan muy útiles para analizarlos y conseguir una mayor cantidad de tráfico mediante títulos atractivos y bien enfocados a los términos de búsqueda.
Google Trends
Tampoco podía faltar en este top de 10 herramientas para la optimización de contenidos esta valiosa herramienta gratuita provista por Google mediante la que se puede analizar las tendencias de las palabras clave seleccionadas y su evolución a lo largo del tiempo. Buscar temas populares se convierte en una tarea ineludible a la hora de abordar una estrategia SEO eficiente y optar con ella a un gran porcentaje de fidelización entre los lectores.
Google Alerts
Continuamos con otra herramienta gratuita de Google que podemos utilizar para la optimización de contenidos aunque no haya sido desarrollada principalmente para este propósito.
Los sitios que publiquen mayoritariamente contenido Evergreen, quizás no utilicen tan asiduamente esta herramienta. No obstante, aquellos sitios con gran volumen de contenido perecedero, como por ejemplo, noticias, webs de tecnología,política, etcétera pueden utilizar la herramienta de alertas de Google para recibir avisos sobre aquellas temáticas y palabras claves de interés con el objetivo de alcanzar una cuota mayor de visitantes mediante términos populares y noticias de última hora relacionadas.
Ntopic
Aunque esta suite de análisis de contenidos todavía se encuentra en la fase beta, no podemos dejar de incluirla en esta lista por el compilado de herramientas que ofrece destinadas íntegramente a la mejora y optimización de contenidos.
Mediante las distintas funciones implementadas en esta herramienta podemos mejorar el contenido ya existente, descubrir nuevos términos que generarán gran interés en la audiencia y obtener informes personalizados sobre el contenido que ya tenemos en base a cualquier palabra clave o término introducido en su buscador. Sin duda una gran herramienta que dará mucho que hablar en el entorno SEO durante los próximos meses.
Google Analytics
Con Google Analytics podemos seleccionar cuáles han sido las entradas o artículos más visitados de un sitio web en un determinado rango de tiempo. Esto puede ayudarnos a crear contenido similar en función del número de visitas recibidas incrementando la retroalimentación y al mismo tiempo, también podremos saber qué es lo que han estado buscando los visitantes dentro del sitio web para satisfacer la demanda de lectura en función de las consultas recibidas.
Plugin SEO by Yoast
Este plugin de SEO es un clásico entre los usuarios de WordPress y aparte de mejorar el posicionamiento, también está enfocado a la optimización de contenidos para SEO. Entre otras funciones, el plugin analiza la densidad de palabras claves para evitar la sobre optimización y al mismo tiempo, también revisa la estructura de párrafos adaptados al posicionamiento web, así como la longitud de las frases o posibles repeticiones de términos para no caer en una reiteración excesiva.
Pues aquí concluye nuestro listado de 10 herramientas para la optimización de contenido,os invitamos a explorar todas las posibilidades de este compilado para mejorar la calidad de los textos y las conversiones en vuestro sitio web.