El objetivo de toda la campaña de SEM es incrementar el rendimiento de los programas PPC. En este artículo te brindaremos una serie de trucos para mejorar tus campañas de SEM ampliamente probados y que cuentan con una larga trayectoria de éxito en la implementación de cualquier nicho de mercado.
Consejos prácticos para mejorar tus campañas de SEM
Debido al elevado nivel de competencia, optimizar al máximo las campañas de SEM se ha convertido en una necesidad vital en el trabajo diario. A continuación, detallamos cuáles son las pautas necesarias para conseguirlo y obtener el mejor rendimiento de tu trabajo.
Elección de la plataforma a trabajar
El primer paso indudablemente para el diseño de cualquier estrategia de SEM pasa por determinar cuál será la plataforma de trabajo y en este punto, existen muchos programas PPC que podemos emplear, desde AdWords de Google, pasando por Bing Ads o Yahoo Ads, programas publicitarios en las redes sociales como Facebook Ads o Twitter Ads, entre otros muchos.
Segmentación del tráfico en público objetivo
El siguiente paso a la hora de configurar cualquier campaña de SEM para incrementar sus posibilidades de éxito, pasa ineludiblemente por segmentar el tráfico, es decir, la audiencia de nuestro sitio web para enfocar los anuncios al público objetivo.
Para el desarrollo de esta actividad podemos hacer uso de varias herramientas analíticas y de gestión que simplifiquen los procesos principales y en este punto, también es necesario conocer ampliamente el nicho de mercado sobre el que se está trabajando para determinar las necesidades de los usuarios con el objetivo de satisfacer sus búsquedas mediante los anuncios.
No te olvides del SEO
Aunque SEO y SEM no siempre trabajan juntos, tampoco debemos olvidar que el posicionamiento de las palabras claves sigue siendo importante en la elaboración de campañas PPC teniendo en cuenta el CPC o coste por cada click con el objetivo de incrementar el CTR de cada anuncio y por lo tanto, tener el mejor rendimiento de nuestra inversión.
Optimizar las palabras claves negativas
La herramienta de optimización de palabras clave negativas de Adwords es muy útil para garantizar la integridad de la campaña evitando que el anuncio aparezca en productos o servicios que no coincidan con los términos de búsqueda para determinadas palabras clave enfocándose mucho mejor en los clientes calificados.
Utilizar los tipos correctos de concordancia para las palabras claves
La intencionalidad del usuario a través de las palabras clave seleccionada es vital para garantizar el éxito de la campaña. Cada vez que un usuario realiza una búsqueda en Google, AdWords mostrará automáticamente los anuncios en función de la relevancia asignada de la palabras claves en el sistema de subastas.
Tipos de concordancia en las palabras clave en Adwords
La clasificación de los tipos de concordancia en las palabras clave de AdWords se efectúa de la siguiente manera.
Concordancia amplia
Como su nombre lo indica, es la que abarca una mayor cantidad de términos y palabras claves que coincidan con los términos de búsqueda en cualquier tema relacionado.
Concordancia amplia modificada
Este apartado supone el segundo concepto que abarca una mayor cantidad de términos coincidentes por palabras claves o frases introducidas en la herramienta.
Concordancia de frase
La frase se especifica mediante una serie de palabras incluidas entre comillas. Esta búsqueda afectará únicamente cuando la frase introducida coincida exactamente con los términos entre comillas que se introduzcan en la herramienta.
Coincidencia exacta
Este modificador es el que contempla un porcentaje más bajo de términos coincidentes con la palabra clave o frase seleccionada y se introduce poniendo las palabras entre corchetes.
Crear una buena Landing page o página destino para cada tipo de anuncio
Uno de los errores más habituales cuando se configura una campaña de SEM es vincular la URL destino de los anuncios al home. Para incrementar la relevancia de cada una de las palabras claves a la que se enfoca cada anuncio, es necesario que la página destino se centre en cada uno de esos términos y por ello, lo más adecuado es configurar una landing page específica para cada anuncio.
Diseño del anuncio
Aunque se sitúe en el último puesto de la lista, no por ello deja de ser menos importante. Pues el anuncio debe adaptarse a los estándares de diseño y estar correctamente optimizado para su visualización desde los dispositivos móviles.
Independientemente de las palabras claves seleccionadas en el anuncio, hay que tener en cuenta que la imagen es la primera en captar la atención visual y por lo tanto, cuidando los aspectos del diseño conseguimos centralizar la atención de los usuarios en un primer momento para interesarse por su contenido y posteriormente hacer clic en él.
Pues aquí concluyen nuestros trucos para mejorar tus campañas deSEM. Esperamos que los pongáis en práctica para obtener el mayor rendimiento de vuestras inversiones en programas PPC.