¿Qué es el retargeting?

En el vertiginoso mundo del marketing digital, uno de los conceptos que ha cobrado más relevancia en los últimos años es el retargeting. Pero, ¿qué es exactamente el retargeting y por qué debería importarte como negocio o emprendedor? A lo largo de este artículo, desglosaré este término y compartiré datos y experiencias que te ayudarán a comprender su importancia en tu estrategia de marketing.

¿Qué es el retargeting?

El retargeting es una técnica de marketing digital que permite a las empresas mostrar anuncios a usuarios que previamente han interactuado con su sitio web o aplicación móvil. En otras palabras, si alguien visita tu página y no realiza una compra, puedes volver a captar su atención mostrándole anuncios relevantes en otras plataformas, como redes sociales o sitios web asociados.

Esta estrategia es fundamental porque ayuda a mantener tu marca en la mente de los consumidores, recordándoles la oferta que dejaron en el carrito o los productos que miraron. Según un estudio de AdRoll, el retargeting puede aumentar la tasa de conversión en un 150% en comparación con las campañas de publicidad estándar.

¿Cómo funciona el retargeting?

El proceso comienza cuando un usuario visita un sitio web. En ese momento, se coloca una cookie en su navegador, que es un pequeño archivo que recoge información sobre su comportamiento en línea. Posteriormente, cuando ese usuario navega por otras páginas web que forman parte de la red de display de Google o en redes sociales como Facebook, verá anuncios relacionados con la marca que visitó.

  • Identificación del visitante: A través de cookies, se identifican los usuarios que han mostrado interés en tus productos.
  • Segmentación: Los anunciantes pueden segmentar estos usuarios en diferentes grupos según su comportamiento, lo cual permite personalizar los anuncios.
  • Visualización de anuncios: A medida que los usuarios navegan por la web, se les muestran anuncios específicos que les recuerdan su interés previo.

Tipos de retargeting

Existen diferentes enfoques para implementar el retargeting, y cada uno tiene beneficios únicos:

Retargeting estándar

Este es el tipo más común, donde los anuncios se muestran a los usuarios que han visitado el sitio web. Lo más habitual es ver anuncios de productos específicos que se han visualizado previamente.

Retargeting dinámico

El retargeting dinámico va un paso más allá al mostrar anuncios personalizados que contienen los productos específicos que el usuario ha visto. Esto es especialmente eficaz para tiendas en línea con un amplio catálogo de productos.

Retargeting en redes sociales

Este tipo de retargeting se centra en plataformas sociales como Facebook, Instagram y Twitter. Permite a las marcas dirigirse a sus visitantes a través de anuncios en estas redes, aumentando la posibilidad de que realicen una conversión.

Ventajas del retargeting

Implementar una estrategia de retargeting puede ofrecer múltiples beneficios, entre los cuales destacan:

  • Aumento de la tasa de conversión: Mantener tu marca en la mente del consumidor puede ser decisivo para que finalicen una compra.
  • Coste-efectividad: El retargeting suele tener un coste por clic (CPC) más bajo que las campañas publicitarias tradicionales, lo que significa que puedes obtener un mejor retorno de inversión.
  • Mejor conocimiento de la audiencia: Al segmentar y analizar el comportamiento de los usuarios, puedes adaptar tus ofertas y mensajes a las necesidades específicas de tu audiencia.

Consejos prácticos para implementar retargeting

Si estás considerando incluir el retargeting en tu estrategia de marketing, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte:

1. Define tu audiencia

Antes de lanzar una campaña de retargeting, es crucial que sepas a quién te diriges. Utiliza herramientas de análisis para segmentar a tus visitantes según su comportamiento, como el tiempo que pasaron en el sitio o los productos que visitaron.

2. Crea anuncios atractivos

Los anuncios deben ser visualmente atractivos y tener un mensaje claro. Considera incluir ofertas especiales o descuentos para incentivar la conversión.

3. No seas invasivo

El retargeting puede ser efectivo, pero si abusas de él, podrías alienar a tus usuarios. Limita la frecuencia con la que se muestran los anuncios para evitar que se sientan agobiados.

Preguntas frecuentes sobre el retargeting

¿El retargeting es invasivo?

No necesariamente. Si se utiliza adecuadamente, el retargeting puede ser una forma efectiva de recordar a los usuarios sobre productos que les interesan, sin ser intrusivo.

¿Cuánto cuesta hacer retargeting?

Los costos de retargeting pueden variar según la plataforma y la competencia en tu sector. Generalmente, el costo por clic tiende a ser más bajo que en campañas tradicionales.

¿Puedo hacer retargeting en redes sociales?

Sí, muchas plataformas de redes sociales, como Facebook e Instagram, ofrecen opciones de retargeting que te permiten llegar a usuarios que han interactuado con tu marca previamente.

Si estás interesado en profundizar más sobre el retargeting y otras estrategias de marketing digital, puedes visitar seoclic.com, donde encontrarás recursos valiosos y consejos prácticos para mejorar tu presencia en línea.

Contenido del artículo

Artículos Relacionados

Pide presupuesto

Por télefono o whatsapp

Síguenos en redes